Educar en valores significa aprender a no ser indiferentes, saber pensar y tomar partido ante una realidad problemática. Abordar temas complejos en el
hashtag#aula y trabajarlos como situaciones de aprendizaje es una responsabilidad educativa (hashtag#LOMLOE, 2020).
Por eso, he seleccionado algunos hashtag#RecursosDidácticos para trabajar con tu alumnado el conflicto Israel-Palestina desde una perspectiva de hashtag#DerechosHumanos.
Una hashtag#EducaciónTransformadora busca facilitar una mirada completa, partiendo de la capacidad de empatizar y reconocer los motivos en los lados de cualquier conflicto y el dolor de todas las víctimas, sabiendo distinguir y no equiparar cuando el daño se produce en muy distinta medida.
Puede parecer un tema controvertido pero, justo por eso, resulta muy conveniente tratarlo pedagógicamente. ¿Cuál es el contexto histórico? ¿Por qué hablamos de hashtag#genocidio? ¿Cuáles son los límites para defenderse ante un ataque terrorista? ¿Qué límites existen incluso en los conflictos armados? ¿Cuáles son los principales actores internacionales y qué papel tienen a favor o en contra de la escalada del conflicto? ¿Qué intereses lo secundan?
Ya sabes que, como educadores, muy a menudo no tendremos las respuestas. Pero sí podemos acompañar a realizar preguntas adecuadas, a formular opiniones basadas en datos y en los derechos humanos. Incluso podemos invitar a clase a voces autorizadas que nos ayuden en esa exploración.
📌 Es solo una pequeña selección, no dudes en compartir otros que conozcas:
🧷 "De la pérdida a la esperanza: talleres por el fin de la violencia en Gaza”. Guía didáctica diseñada para comprender la situación actual de la franja de hashtag#Gaza (febrero 2025).
Fuente: Amnistía Internacional España.
https://lnkd.in/dZJuEEq4
🧷 Guía ilustrada “Aproximación histórica al conflicto Israelí-Palestino” (2024)
Fuente: UNRWA.es https://lnkd.in/dnTHXADu
🧷 “Gaza, un día en 360º”. Un viaje virtual de 5 minutos para acercarse a la vida diaria de una joven gazatí y su realidad (2022).
Fuente: UNRWA. https://lnkd.in/dUxiegJY
🧷 Visionado de la película “Los limoneros” de Eran Riklis y guía didáctica para 4ºESO, diseñada por la organización Paz con Dignidad
https://lnkd.in/dy3_59js
🧷 “Secuencia didáctica sobre el conflicto hashtag#Palestina-Israel”, preparada por la UTE en 2014, algo antigua pero con un enfoque valioso para generar debate y reflexión, orientada sobre todo a Primaria:
https://lnkd.in/dprXes9z
Por eso, he seleccionado algunos hashtag#RecursosDidácticos para trabajar con tu alumnado el conflicto Israel-Palestina desde una perspectiva de hashtag#DerechosHumanos.
Una hashtag#EducaciónTransformadora busca facilitar una mirada completa, partiendo de la capacidad de empatizar y reconocer los motivos en los lados de cualquier conflicto y el dolor de todas las víctimas, sabiendo distinguir y no equiparar cuando el daño se produce en muy distinta medida.
Puede parecer un tema controvertido pero, justo por eso, resulta muy conveniente tratarlo pedagógicamente. ¿Cuál es el contexto histórico? ¿Por qué hablamos de hashtag#genocidio? ¿Cuáles son los límites para defenderse ante un ataque terrorista? ¿Qué límites existen incluso en los conflictos armados? ¿Cuáles son los principales actores internacionales y qué papel tienen a favor o en contra de la escalada del conflicto? ¿Qué intereses lo secundan?
Ya sabes que, como educadores, muy a menudo no tendremos las respuestas. Pero sí podemos acompañar a realizar preguntas adecuadas, a formular opiniones basadas en datos y en los derechos humanos. Incluso podemos invitar a clase a voces autorizadas que nos ayuden en esa exploración.
📌 Es solo una pequeña selección, no dudes en compartir otros que conozcas:
🧷 "De la pérdida a la esperanza: talleres por el fin de la violencia en Gaza”. Guía didáctica diseñada para comprender la situación actual de la franja de hashtag#Gaza (febrero 2025).
Fuente: Amnistía Internacional España.
https://lnkd.in/dZJuEEq4
🧷 Guía ilustrada “Aproximación histórica al conflicto Israelí-Palestino” (2024)
Fuente: UNRWA.es https://lnkd.in/dnTHXADu
🧷 “Gaza, un día en 360º”. Un viaje virtual de 5 minutos para acercarse a la vida diaria de una joven gazatí y su realidad (2022).
Fuente: UNRWA. https://lnkd.in/dUxiegJY
🧷 Visionado de la película “Los limoneros” de Eran Riklis y guía didáctica para 4ºESO, diseñada por la organización Paz con Dignidad
https://lnkd.in/dy3_59js
🧷 “Secuencia didáctica sobre el conflicto hashtag#Palestina-Israel”, preparada por la UTE en 2014, algo antigua pero con un enfoque valioso para generar debate y reflexión, orientada sobre todo a Primaria:
https://lnkd.in/dprXes9z
Ative para ver a imagem maior.
Nenhum comentário:
Postar um comentário